El proyecto dokodemocha nació de los aprendizajes y la belleza de la ceremonia del té, en 2019. Doko (donde) demo (cualquier) cha (té) - Té en cualquier lugar.


Dokodemocha se esfuerza por ver la ceremonia del té a través de una perspectiva única, desentrañando sus enseñanzas e introduciendo propuestas artísticas que inspiren la contemplación más allá de las normas sociales convencionales, ahondando en las dimensiones espirituales del té.

Su objetivo va más allá de comprender el profundo significado del cha no yu; también hace hincapié en la influencia transformadora del té a la hora de fomentar las conexiones entre las personas y refleja los reinos interconectados de la mente, el cuerpo y el alma.


En medio de nuestras ajetreadas vidas modernas, Dokodemocha aboga por utilizar la práctica de la ceremonia del té como un enfoque holístico del bienestar personal, entrelazando cultura, salud mental y arte.

Sumérjase en la esencia artística, explore las sutilezas culturales y abrace el sólido sentido de comunidad que envuelve esta práctica atemporal, que sirve de puente para conectar el pasado, el presente y el futuro.


El proyecto se está ampliando, abarcando Nodate en directo (ceremonias de té al aire libre), acogiendo ceremonias de té en salones de té públicos, colaborando con diferentes entidades para acoger ceremonias de té y asociándose con otras prácticas de bienestar y artistas. Además, en 2023 se creó el Salón de Té Kuroan.

sobre dokodemocha.

sobre dokodemocha.

sobre kuroan.

sobre kuroan.

Inspirado en las enseñanzas de Sen No Rikyu y basado en la filosofía wabi-cha, el espacio para el té Kuroan se ha creado como una manifestación del concepto de "viaje de vuelta al universo".

Durante mi primera visita a Koyasan, mientras exploraba el cementerio de Oku-no-In, me llamaron la atención varias formas de tumbas. Hablando con los monjes locales, me enteré de que estas figuras de roca con cinco formas, llamadas "Gorinto", simbolizan los cinco elementos: fuego, aire, agua, tierra y espacio. En el budismo Shingon local, se cree que al morir, el cuerpo y el alma regresan al origen de todo, el universo, y se alcanza la unidad.

El Gorinto sirve de guía en este viaje, y con este profundo concepto en mente nació Kuroan. un salón de té diseñado para nutrir el cuerpo, la mente y el alma.

Kuroan es un salón de té diseñado para nutrir el cuerpo, la mente y el alma. Es un lugar para liberarse, permitiendo que tu mente se relaje y dándote la oportunidad de soltar a tu antiguo yo después de un largo día, mes o año. Un santuario donde puedes regresar al universo, sintiéndote conectado con el cosmos; un espacio para la soledad y la auto-reflexión. Aquí puedes sanar, restaurarte y, cuando estés preparado, renacer en el mundo material.





Residente en Tokio, Japón, desde 2013, Sogyô (Alba Ameller) aporta una gran riqueza de conocimientos y pasión por el arte de la Ceremonia del Té Japonesa. Originaria de Barcelona (España), su viaje por la ceremonia del té japonesa comenzó hace más de una década, ampliando sus estudios a estilos modernos como el Table Sadô y comparaciones culturales con diversas ceremonias del té asiáticas, como la ceremonia del té moderna de estilo taiwanés y el té gong fu.


Más allá de las prácticas y los rituales, la exploración de Sogyô abarca una comprensión de 360 grados del ambiente completo de la ceremonia del té, abarcando los estudios sobre el té japonés, la elaboración de utensilios para el té y los reinos entrelazados del arte y la espiritualidad dentro de su práctica.


Durante una mañana en clase conversando con su sensei, su profesora expresó su gratitud por la pasión que Sogyô sostenia por la ceremonia del té, ya que las generaciones locales estaban perdiendo interés en ella. Tras investigar, identificó que la ceremonia del té se percibía localmente como un entorno estricto. Dadas las numerosas opciones de otras bellas actividades disponibles en este nuevo mundo internacional, la población local ha comenzado a cambiar y a perder interés en esta practica.


Sogyô se propuso como misión revitalizar el arte de la ceremonia japonesa del té para el disfrute y el bienestar personal. Asi, ha ido creado pequeñas iniciativas que contribuyen colectivamente a la revitalización de este arte.


Como tu anfitriona, es una instructora certificada de la ceremonia del té, titular de una licencia de enseñanza del honorable Omotesenke Iemoto. Sogyô no sólo se dedica a preservar las tradiciones, sino que también está comprometida con la revitalización de la ceremonia del té japonés para la alegría personal y el bienestar. Acompáñela en un viaje transformador que trasciende las fronteras culturales, invitándole a explorar la belleza llena de matices que encierra el arte de la ceremonia japonesa del té.


Residing in Tokyo, Japan since 2013, Sogyô (Alba Ameller) brings a wealth of knowledge and passion to the art of the Japanese Tea Ceremony. Originally from Barcelona, Spain, her journey into the Japanese tea ceremony started over a decade ago, expanding her studies into modern styles like Table Sadô, and cultural comparisons with various Asian tea ceremonies such as modern Taiwanese-style tea ceremony and gong fu tea.


Beyond the practices and rituals, Sogyô's exploration encompasses a 360-degree understanding of the complete ambiance of the tea ceremony, spanning Japanese tea studies, tea utensil crafting, and the intertwining realms of art and spirituality within its practice.


During a morning class conversation with her sensei, Sogyô expressed her passion for the tea ceremony, as local generations were losing interest in it. Following her investigation, she identified that the tea ceremony was perceived locally as a strict environment. Given the numerous options for other beautiful activities available in this new international world, local people began to shift and lose interest.


Sogyô made it her mission to revitalize the art of the Japanese tea ceremony for personal joy and well-being. She has created small initiatives that collectively contribute to the revitalization of this art.


As your host, a certified tea ceremony instructor holding a teaching license from the esteemed Omotesenke Iemoto, Sogyô is not only dedicated to preserving traditions but is also committed to revitalizing the Japanese tea ceremony for personal joy and well-being. Join her on a transformative journey that transcends cultural boundaries, inviting you to explore the nuanced beauty embedded in the art of the Japanese tea ceremony.

sobre tu anfitrión.

sobre tu anfitrión.

Suscríbase a la lista de correo para obtener descuentos.
Puedes darte de baja en cualquier momento.

Join the mailing list for discounts.
You can unsubscribe anytime.

連絡先